CONOCER LAS DIFERENTES POLÍTICAS QUE NOS BRINDAN EL CONOCIMIENTO APROPIADO PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL.


La
educación ambiental debería tomar en cuenta el medio natural y artificial en su
totalidad: ecológico, político, tecnológico, social, legislativo, cultural y estético;
debería ser un proceso continuo y permanente en la escuela y fuera de ella;
debería tener un enfoque interdisciplinario; debería tener énfasis en una
participación activa en la prevención y solución de los problemas ambientales
desde un punto de vista mundial, teniendo en cuenta las diferencias regionales;
debería concentrarse en cuestiones ambientales actuales y futuras; debería
considerar desarrollo y crecimiento en una perspectiva ambiental; la educación
debería fomentar el valor y la necesidad de la cooperación local, nacional e
internacional en la resolución de los problemas ambientales. (Men, 1996)
Comentarios
Publicar un comentario