Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (DECRETO 1743) PRAES

El interés de realizar este informe surge a partir de la falta de educación ambiental en el contexto social Colombiano. Hoy en día la educación ambiental es un proceso que pretende formar y crear conciencia a todos los seres humanos con su entorno siendo responsables de su uso y mantenimiento. La educación ambiental debe enseñarse hacia los diferentes sectores   y utilizando la gran variedad de recursos didácticos. Se debe fundamentar en un cambio de conocimientos y comportamientos de los miembros de la sociedad en la  conseguir que la humanidad cambie concepción antigua de que la naturaleza es un elemento pasivo y complaciente, que se regenera automáticamente porque es un bien infinito siempre disponible para satisfacer las necesidades del ser humano. Este cambio debe producirse mediante un concepto que considere a la naturaleza como un elemento activo, que responde y reacciona ante los daños de las personas. Así mismo deberá buscar que la sociedad aprenda a interpretar y a...